Premio BBVA de Pintura Ricard Camí
Premio que contribuye a la promoción y proyección de jóvenes artistas!
Presentación
¿Eres artista plástico y tienes obra? Conoce el Premio de pintura.
Convocado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes, con el soporte de BBVA, tiene como finalidad estimular la creación pictórica y contribuir especialmente a la promoción y la proyección de los artistas catalanes o residentes en Cataluña.
El Premio BBVA de Pintura Ricard Camí fue instituido en el año 1989 por la Obra Social de Caixa Terrassa y quiere rendir homenaje al expresidente de la entidad, Ricard Camí.
El Premio, que se celebra de forma bienal, tiene la finalidad de estimular la creación pictórica y de contribuir especialmente en la promoción y la proyección de artistas.
A lo largo de los años, se ha ido introduciendo en los círculos culturales, artísticos y docentes, y ha llegado a ser una cita tradicional dentro del panorama artístico catalán y un aparador de la pintura actual que pretende ser una referencia de tendencias y de propuestas nuevas de la plástica contemporánea en Cataluña.
Cada dos años los artistas tienen la oportunidad de presentar sus nuevas creaciones y optar a unos premios que cuentan con el incentivo de una dotación económica importante y un jurado altalmente cualificado.
En cada edición, se constata una presencia rica de lenguajes y de técnicas, una inquietud innovadora de los participantes, un buen nivel cualitativo y una participación de artistas de todas partes, hecho que patentiza la continuada difusión del premio por todo el territorio de Cataluña y el alto interés que despierta en el mundo del arte, y especialmente entre los jóvenes creadores.
La dotación del Premio consiste en 20.000 euros, que se reparten en 12.000 euros para el artista y 8.000 euros que se destinaran a la promoción y proyección de la obra del artista a través de una exposición individual en el Centre Cultural Terrassa, que posteriormente podrá ser itinerante.
Bases del Premio
Formulario de inscripción
Histórico de premiados
2019
- Obra ganadora: El col·leccionista absent III de Rafel G. Bianchi
2017
- Obra ganadora: Sincronitzats de Brigitta Both
- Accéssit: Somni en blanc 31/17 de Núria Ruano Palou
2015
- Obra ganadora: L’altre Sender de Manu Vb Tintoré
- Accéssit: La invasió del futur de Miguel Ángel Gonzálvez Paúl
2013
- Obra ganadora: Retrato de Tomeo II de Akihito Asano
- Accéssit: Lli entre cards de Alejandro Santafé Morales
2011
- Obra ganadora: És un secret de Gemma-Fúlvia Matas
- Accéssit: Arquitectura viva de Alejandro Martín Torrado
2009
- Obra ganadora: Sense títol, sèrie 5 núm. 7 de Ana Miralles López
- Accéssit: Arrêter le langage de Jordi Fulla
2007
- Obra ganadora: Interiors de Joan Mateu Bagaria
- Accéssit: Rifirafes de Ramon Suau Lleal
2005
- Obra ganadora: Silencis de Josep Domènech Sanchez
- Accéssit ex aequo: Shir Ha Yam (la cançó del mar) de Ana Lentsch Bahnen
- Accéssit ex aequo: Mateixes Cèl·lules, mateix univers, som un a l’eternitat (dona negra) de Herman Kosic
2003
- Obra ganadora: Rayo solar de Francesc Ruestes i Duran
- Accéssit: Autoretrat de Jordi Marsal i Furtet
2001
- Obra ganadora: Construcció de Regina Giménez Froiz
- Accéssit ex aequo: Qüestió d’espais de Ferran González
- Accéssit ex aequo: Carnet de route VI de Jordi Fulla
1999
- Obra ganadora: Escala de Carme Aliaga Parera
- Accéssit: Entre l’Erik i en Pere de Victòria Pujades
1997
- Obra ganadora: L’habitació de Jorge de los Santos
- Accéssit ex aequo: Habitacle de Ramon Enrich Jorba
- Accéssit ex aequo: Caverna del temps, o Vanitas du XXème siècle de Mario Pasqualotto
1995
- Obra ganadora: Die Nautur I de Francesc Abad Gómez
- Accéssit ex aequo: Firas 500 sobre el vertice de hojalata de Jorge de los Santos
- Accéssit ex aequo: L’escorça de la memòria de Kim Domene Berga
1993
- Obra ganadora: Conreu a la tarda de Fèlix Plantalech Batlle
- Accéssit ex aequo: Sense títol de Jorge de los Santos
- Accéssit ex aequo: Sensus data 2 de Gabriel Verderi
1991
- Obra ganadora: Passeig fins a les arcades de Raymond Vayreda Duran
1989
- Obra ganadora: Estructuras metropolitanas – 57 de Martín Carral González
Actividades complementarias
Estas son las actividades relacionadas con el premio: