Manresa, 4 de octubre de 2024.- El programa UniversiMés para personas con discapacidad intelectual que impulsan UManresa, Ampans, la Fundació Antigues Caixes Catalanes y BBVA crecerá en oferta y alumnado durante este curso 2024-2025. Ocho años después de poner en marcha el programa, esta edición incorpora novedades destacadas, como la posibilidad de que antiguos alumnos que han completado el programa formativo inicial puedan realizar cursos de formación continuada o sumarse a UniversiMés Plus, que les da la oportunidad de incorporarse a un grupo de trabajo de estudiantes del grado en Maestro de Educación Infantil para trabajar durante todo el curso en un proyecto relacionado con los ODS.
Como cada año, el arranque del programa UniversiMés ha sido la entrega de becas a los estudiantes, un acto que tuvo lugar ayer, 3 de octubre, y al que asistieron Antoni Llobet Mercadé, director general de la Fundación Universitaria del Bages, Lluís Sánchez Seuba, presidente de la Fundación Ampans, Robert Figuera Cristòfol, director de la Zona Cataluña Central de BBVA, y Jaume Ribera Segura, presidente de la Fundació Antigues Caixes Catalanes. También intervino Àngels Fusté Gamisans, Coordinadora del Programa Universidad Accesible e Inclusiva de UManresa
Más oferta formativa
Hasta ahora, el programa UniversiMés se limitaba a una formación de cien horas de duración sobre temas de economía, arte y cultura, cultura digital y comprensión de la actualidad. Este curso, que está becado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes y BBVA, se dirige a personas con un grado de discapacidad intelectual reconocido inferior al 65% y activas laboralmente. También deben tener unos niveles de lectoescritura, cálculo, comprensión y expresión verbal suficientes para seguir los contenidos del curso. Actualmente, hay 20 alumnos que participarán en este curso inicial.
Una vez completada esta formación, el alumnado podrá acceder a la principal novedad que incorpora el programa para este curso, el UniversiMés FC. Se trata de cursos de corta duración, de periodicidad trimestral, sobre áreas diversas como nuevas tecnologías, arte y cultura o economía. Una veintena de personas que habían realizado el curso inicial se han apuntado al primero de los cursos, que se centrará en habilidades digitales. Para el segundo trimestre se ofrecerá un curso de fotografía y, para el tercero, uno de historia del dinero.
Consolidación de la experiencia UniversiMés Plus
Una tercera opción que tienen las personas que han completado el programa inicial es participar en el programa UniversiMés Plus. Después de una primera prueba piloto en la que tomaron parte tres personas, este año serán 5 las que se sumarán. UniversiMés Plus ofrece la posibilidad de incorporarse a un grupo de trabajo de estudiantes de grado para la elaboración de un proyecto a lo largo de un curso académico. La prueba piloto que se puso en marcha el pasado curso dentro del grado en Maestro de Educación Infantil fue todo un éxito. Por parte del alumnado, tanto el del programa como el de Grado, se consideró como una experiencia muy positiva, y por parte de la Universidad, se concluyó que había contribuido a personas con discapacidad intelectual ya profundizar en la capacidad de inclusión de la diversidad en las aulas.
8 ediciones del programa
La que se pone en marcha este mes de octubre será la octava edición del programa, iniciado en 2016. Hasta ahora, se han formado 136 personas, a las que se sumarán la cincuentena larga que participarán este curso , algunas de las cuales ya habían formado parte del programa en anteriores ediciones.
UniversiMés fue un programa formativo pionero que ofrece a los participantes una experiencia universitaria que les haga crecer personalmente y aporta nuevos conocimientos para ampliar su abanico de intereses sociales y culturales. Es también una actividad transformadora de la propia universidad, en el sentido de hacer más diversa e inclusiva a su comunidad.