- La 9a edición del Premio BBVA de Música al Talento Individual se ha realizado en el EMM-Conservatorio de Terrassa el fin de semana del 5 y 6 de abril
- Han participado 111 alumnos que han sido previamente seleccionados por 24 Conservatorios Profesionales, Centros Autorizados de Grado Profesional y Centros Integrados de todo Cataluña (récord histórico de participación de centros)
- El Premio está convocado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes, con el soporte de BBVA, y coorganizado con la Associació de Conservatoris de Catalunya
Los mejores 111 jóvenes talentos musicales de Catalunya han participado en la 9a edición del Premio BBVA de Música al Talento Individual, que se ha celebrado el pasado fin de semana en el EMM-Conservatorio de Terrassa.
El Premio BBVA de Música al Talento Individual, convocado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes, con el apoyo de BBVA y coorganizado con la Associació de Conservatoris de Catalunya, tiene por objetivo potenciar la formación musical de los jóvenes músicos estudiantes de 12 a 19 años (21 en caso de canto), para facilitar que puedan dedicarse profesionalmente a la música.
Este Premio es uno de los 8 Premios culturales que la FACC lleva a cabo en temáticas tan diversas como la literatura, el dibujo y la pintura, la música, el teatro, el cine de montaña y el asociacionismo cultural, con el objetivo de ayudar en la difusión y proyección de los profesionales y extender la cultura por toda Cataluña.
Se han concedido 3 premios al Talento Individual y 3 menciones especiales
Los PREMIOS BBVA DE MÚSICA AL TALENTO INDIVIDUAL, en función de cada categoría, han sido:
- Categoría Alevín: Gabriel Tomàs Rodríguez. Violoncelo. IEA Oriol Martorell, que recibirá500 euros para destinar a formación musical o en la compra de instrumentos, partituras. “Por la madurez de su sonido y la promesa de un potencial extraordinario”.
- Categoría Júnior: Lior Gotlibovich Castro. Conservatorio Municipal de Música de Barcelona,que recibirá 1.000 euros para destinar en formación musical o en la compra de instrumentos, partituras. “Por la claridad en la exposición del discurso musical y la riqueza de colores”.
- Categoría Joven: Daniel Picón Edo. Viola. Conservatorio Municipal de Manresa, que recibirá500 eurospara destinar en formación musical o en la compra de instrumentos, partituras. “Por la naturalidad excepcional de su técnica”.
Asimismo, atendiendo al elevado nivel de sus interpretaciones, se decidió otorgar “Menciones” especiales a los siguientes participantes:
- Categoría Alevín: Fèlix Blay Bartolí. Conservatorio Municipal de Barcelona, que recibirá 200euros para destinar en formación musical o en la compra de instrumentos, partituras.
- Categoría JúniorYuna Íñigo Yi. Conservatorio de Vic, que recibirá 300 euros para destinar en formación musical o en la compra de instrumentos, partituras.
- Categoría Joven: Ona Camps Pardo. Flauta travesera. Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, que recibirá 400 euros para destinar en formación musical o en la compra de instrumentos, partituras.
Según Jaume Ribera, presidente de la Fundació Antigues Caixes Catalanes, “Queremos que estos jóvenes se sientan empoderados, que crean en sus posibilidades, y sobre todo, continúen con sus estudios profesionales para que puedan dedicarse a la música”.
Por otro lado, Andrés Cabello, director de la zona Vallès Occidental de BBVA, ha explicado: “Con el apoyo a este premio afianzamos nuestro compromiso con la educación, porque sigue siendo necesario ofrecer estímulos para desarrollar el talento de los más jóvenes «.
Asimismo Lito Iglesias, presidente de la Associació de Conservatoris de Catalunya (ACCat) ha remarcado que “La organización de un Premio de estas características supone un gran esfuerzo por el centro que lo acoge pero también por todos los profesores del ACCat del resto de centros, que preparan y apoyan a los estudiantes. Este Premio es totalmente necesario para motivar a nuestros alumnos”.
Manel Valdivieso, presidente del jurado, incidió en que “cada año el nivel de los participantes es excepcional y hace muy difícil la labor del jurado. Todos los finalistas son ganadores por haber llegado a la final”.
Se han concedido 6 premios ACCat
El jurado ha decidido también conceder 6 Premios ACCat a la mejor interpretación de una obra de compositor catalán, consistente en un lote de partituras valorado en 100 euros.
CATEGORIA ALEVÍN
Pablo Romero Gutiérrez. Piano. Conservatori ode Vila-seca.
Lucía de Pablo Romero.
Fèlix Blay Bartolí. Trompeta. Conservatorio Municipal de Barcelona
Impromptu op.70 num 2 de F.Fleta Polo
CATEGORIA JÚNIOR
Pau Pardo Hernández. Violín. IEA Oriol Martorell
Sonatina per a violí sol de J.Cervelló
Nil Arcas Miró. Saxofón. Escola i Conservatori de Música de Reus
Capricho num 3 en rem de David Salleras
CATEGORIA JOVEN
Sara Òdena Gómez. Violoncelo. Conservatori Municipal de Lleida
Preludi de la Suite per a violoncel. Gaspar Cassadó
Maria Denn Magiron. Flauta travesera. Conservatori oMunicipal de Música de Barcelona.
Invocacions per a flauta travessera i piano d’Ester Vela
Han participado 111 estudiantes de 24 centros
111 estudiantes de música de 24 centros de grado profesional de música de Cataluña han participado en la novena edición del Premio. Por categorías de edad se han presentado:
- 38 participantes Categoría Alevín (hasta a 14 años, 16 años para la especialidad de canto)
- 39 participantes Categoría Junior (entre 15 y 16 años, 18 años ara la especialidad de canto)
- 34participantes Categoría Joven (entre 17 y 19 año, 21 años para la especialidad de canto).
De los 111 participantes, el 83% proviene de la provincia de Barcelona, el 9% de Tarragona, el 5% de Girona y el 4% restante de Lleida
Los participantes han tenido las pruebas eliminatorias el sábado 5 de abril en el EMM-Conservatorio de Terrassa y a última hora de la tarde se han conocido los 18 finalistas, que han pasado a la prueba final que se ha desarrollado en el Auditorio Municipal de Terrassa el domingo 6 de abril por la mañana.
Sobre el acto de concesión de premios
El veredicto del jurado se ha conocido el domingo 6 de abril, a las 17.30 h, en un acto de concesión de premios que ha tenido lugar en el Auditori Municipal de Terrassa.
El acto ha sido presentado por el tarrasense Guillem Carol, actor, presentador, showman y violonchelista (antiguo estudiante del centro), y ha contado con la actuación de Pol López, pianista ganador en la categoría Joven de la última edición del Premio.
Al acto ha asistido Jaume Ribera, presidente de la Fundación Antiguas Cajas Catalanas, Andrés Cabello, director de la zona Vallés Occidental de BBVA, Lito Iglesias, presidente de la Asociación de Conservatorios de Cataluña, Lluís Heras, director del EMM-Conservatorio de Terrassa, Patricia Reche, concejal de Educación, jurado, profesores, alumnos y familiares.
Sobre la Fundació Antigues Caixes Catalanes y BBVA
La mayoría de acciones culturales, sociales y educativas que lleva a cabo la Fundación Antigues Caixes Catalanes (FACC), continuadora de las obras sociales de las antiguas Cajas de Manlleu, Sabadell y Terrassa en Catalunya, se realizan en colaboración con BBVA.
Entre sus objetivos está el de realizar iniciativas sociales y culturales dirigidas a promover el progreso humano, educativo y cultural, suscitando una conciencia ciudadana, participativa y responsable que implique a personas e instituciones.
Actualmente difunde la cultura en todo el territorio y ayuda a la difusión de los profesionales que trabajan en ámbitos tan diversos como la literatura, la música, las artes visuales y el dibujo, el teatro, el cine de montaña y el asociacionismo. BBVA comparte estos mismos objetivos y mantiene un acuerdo de colaboración con la FACC para hacerlos posible.
Sobre la Associació de Conservatoris de Catalunya
La Associació de Conservatoris de Catalunya (ACCat) agrupa a los Conservatorios y Centros Profesionales de Música de Cataluña. Son los únicos centros educativos que preparan a los estudiantes de música mediante unos estudios reglados para el acceso a las enseñanzas superiores, así como los únicos centros de Cataluña que pueden otorgar el Título Profesional de Música.
Estos centros, que cuentan con grandes profesionales del mundo musical y pedagógico, imparten formación de calidad. El resultado de estas fábricas de talento se puede visualizar en los podios de concursos nacionales e internacionales, en las plantillas de orquestas de todo el mundo y en la proyección internacional de grandes músicos catalanes, todos ellos forjados en los centros de grado profesional que integran la Associació de Conservatoris de Catalunya.
Convoca i organiza: Con el apoyo de:
Coorganiza:
Colaboran: