- Los espectáculos finalistas son Observin-los de la compañía Dúo Fàcil; BOJA de Mariona Esplugues; La màquina Hamlet de la compañía Projecte Ingenu; y Els contrabandistes de llibres de Darayya de la compañía Dau al Sec
- Se han presentado 128 propuestas a la 23ª edición del Premio BBVA de Teatro. El premio consiste en una gira por distintos teatros de Catalunya, incluyendo la participación en el Festival Temporada Alta 2026, valorada en 20.000 euros
- Las obras finalistas se representarán durante el mes de octubre en Tàrrega, Valls, Moià y Manlleu. El espectáculo ganador se dará a conocer el 11 de noviembre en una gala que tendrá lugar en L’Atlàntida Centre d’Artes Escèniques d’Osona, en Vic
25 de junio de 2025.– La 23ª edición del Premi BBVA de Teatre ha batido nuevamente el récord con 128 propuestas teatrales presentadas por compañías profesionales. Hoy se han presentado en rueda de prensa los cuatro proyectos que el jurado ha seleccionado como finalistas: Observin-los de la compañía Dúo Fàcil, BOJA de Mariona Esplugues; La màquina Hamlet de la compañía Projecte Ingenu; y Els contrabandistes de llibres de Darayya de la compañía Dau al Sec.
El Premio BBVA de Teatro 2025, convocado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes (FACC), con el apoyo de BBVA, tiene como objetivo apoyar la creación teatral e incentivar la profesión teatral.
En la presentación de los finalistas, Belén Latorre, directora de la Fundació Antigues Caixes Catalanes, entidad que convoca y organiza el Premio BBVA de Teatro, ha remarcado que “el número de obras presentadas, edición tras edición, demuestra el interés que existe en premios como este que buscan incentivar a las compañías, reconocer el sector del teatro profesional y difundir el talento que existe detrás de cada obra que llega al público”.
Por su parte, Albert Río, director de Zona de BBVA Barcelona Centre, entidad que apoya el Premio, ha declarado que “el apoyo a este premio es una declaración de compromiso con la cultura y el territorio. Porque la cultura es cosa de todos y hay que seguir incentivando la creación teatral y promover que el teatro llegue a públicos de diferentes localidades de Catalunya”.
- Obras finalistas y fechas de representación
Durante el mes de octubre, los cuatro espectáculos finalistas del Premio BBVA de Teatre 2025 se representarán en diversos teatros de Catalunya:
- Observin-los – Compañía Dúo Fàcil
Sábado 18 de octubre, 20:30 h
Teatre Ateneu de Tàrrega
- BOJA – Mariona Esplugues
Domingo 19 de octubre, 18:00 h
Teatre Principal de Valls
- La màquina Hamlet – Compañía Projecte Ingenu
Viernes 24 de octubre, 20:00 h
Espai Cultural Les Faixes de Moià
- Els contrabandistes de llibres de Darayya – Compañía Dau al Sec
Domingo 26 de octubre, 18:00 h
Teatre Municipal de Manlleu
Puedes acceder al vídeo resumen de las obras finalistas en el siguiente enlace:
https://vimeo.com/1090528677/b30f4d6cd4
La obra galardonada con el Premio BBVA de Teatro al Mejor Espectáculo Teatral 2025 recibirá como premio una gira valorada en 20.000 euros. El espectáculo ganador será programado en distintos teatros de Catalunya, incluyendo su participación en el festival Temporada Alta 2026.
La gala de entrega de premios tendrá lugar el 11 de noviembre, a las 19h, en L’Atlàntida de Vic, donde se anunciará el espectáculo ganador.
En el marco de la misma gala, la Associació de Professionals de la Interpretació i la Direcció de Catalunya también participa en el certamen concediendo una mención especial a la mejor interpretación y a la mejor dirección entre los espectáculos finalistas.
- Un jurado formado por profesionales de las artes escénicas
El jurado de esta 23ª edición está compuesto por:
Queralt Albinyana, actriz, profesora de canto, blueswoman, e-mánager y representante de la AADPC. Pau Miró, actor, director y dramaturgo. Ramon Ferrer, músico y jefe de programación de L’Atlàntida de Vic; Laura Iglesias, pedagoga, cronista y representante del Festival Temporada Alta, i Joan Roura, actor, director de teatro y director del Premio BBVA de Teatro.
Queralt Albinyana, actriz, profesora de canto, blueswoman, e-mánager y representante de la AADPC
Pau Miró, actor, director y dramaturgo
Ramon Ferrer, músic i cap de programació de L’Atlàntida de Vic
Laura Iglesias, pedagoga, cronista i representant del Festival Temporada Alta
Joan Roura, actor, director de teatro y director del Premi BBVA de Teatre
Sobre el Premio BBVA de Teatro
El Premio BBVA de Teatro es una plataforma de apoyo a la creación teatral y a la difusión del teatro profesional, en cualquiera de sus géneros o estilos, dirigida a compañías teatrales.
El proyecto nació en 2001 como una iniciativa de la Obra Social de la antigua Caixa Manlleu para apoyar a las compañías de teatro amateur. A partir de 2010 se abrió al ámbito profesional, apostando por las compañías emergentes.
- Historial de ganadores
2023 – El gegant del Pi, Cia. Cassandra Projectes Artístics SL
2021 – Vaig ser pròsper, Cia. Projecte Ingenu
2020 – Accions de resistència, Cia. Susanna Barranco
2019 – Laika, Cia. Xirriquiteula Teatre
2018 – Wohnwagen, Col·lectiu VVAA
2017 – L’empestat, Indi Gest
2016 – Psicosi de les 4:48, Cia. The Three Keatons
2015 – La Caputxeta Galàctica, Cia. Insectotròpics
2014 – Harket (protocolo), PanicMap proyectos escénicos
2013 – Hotot, Cia Cascai Teatre
2012 – Enchanté, Cia Divinas
2011 – El Mal Menor, Los Corderos, SC
2010 – Tots soms pops, Sismica d’espectacles
2009 – Federic…a, Tràfec-teatre
2008 – Estrelles en un cel de matinada, Acte quatre
2007 – El Coronel Ocell, Quatre per quatre
2006 – La tràgica història de Klown Lear, Natural klown Lear
2005 – L’Hostalera, la guarderia teatre
2004 – Amadeus, Casal Familiar Recreatiu
2003 – L’espera, Ens de nos
2002 – Fer un cafè, grup Abac produccions
2001 – El cant de la balena abandonada, Teatre humil
OBRAS FINALISTAS PREMI BBVA DE TEATRE 2025
Observin-los de la compañía Dúo Fàcil
Autor: Adrián Perea Nava
Codirigida por Dúo Facil i Adrián Perea Nava
Teatre Ateneu de Tàrrega. Sábado 18 de octubre, 20.30h
https://vimeo.com/1090529306/3c81adcb84
Sinopsis
Observin-los, de Adrián Perea, es una comedia que invita a reflexionar sobre quién decide realmente nuestro futuro. Sobre aquellos lugares y condiciones en los que se toman las decisiones que configuran nuestra forma de vida. El texto de Perea busca sacudir al público enfrentándolo a las realidades más incómodas de nuestros tiempos, con el objetivo de generar debate y conciencia crítica en los espectadores, a quienes se les coloca un espejo delante.
BOJA de Mariona Esplugues
Creación, dirección e interpretación: Mariona Esplugues
Teatre Principal de Valls. Domingo 19 de octubre, 18h.
https://vimeo.com/1090528759/292e0be4f3
Sinopsis
BOJA, de Mariona Esplugues, es una propuesta teatral valiente que nos sumerge en las complejidades de la salud mental femenina. La autora, directora y actriz de BOJA, Mariona Esplugues, hace reflexionar al espectador a través de este monólogo introspectivo y performático que nos lleva, con humor, a las consultas psiquiátricas a las que ha acudido durante los últimos 16 años de su vida.
Al mismo tiempo que retrata la enfermedad mental, BOJA también explora las expectativas, la presión social y la lucha por hacerse un lugar en un mundo que a menudo juzga sin comprender.
La màquina Hamlet de la compañía Projecte Ingenu
A partir de la obra de Heiner Müller
Dirigida por Marc Chornet Artells
Espai Cultural Les Faixes de Moià. Viernes 24 de octubre, 20h
https://vimeo.com/1090563308/5f18ca6071
Sinopsis
La màquina Hamlet es una relectura contemporánea del clásico de William Shakespeare que la compañía Projecte Ingenu llevó a escena hace diez años. En esta ocasión, Marc Chornet dirige una interpretación contemporánea para mostrar las inquietudes de la sociedad actual. Con una puesta en escena austera y un tratamiento sutil de la luz y el sonido, Projecte Ingenu crea una atmósfera en la que el peso recae sobre el texto y la interpretación de los actores.
Els contrabandistes de llibres de Darayya de la compañía Dau al Sec
A partir de la obra de Delphine Minoui
Dirigida por Iban Beltran
Teatre Municipal de Manlleu. Domingo 26 de octubre, 18h
https://vimeo.com/1090528800/da7b56a27d
Sinopsis
Els contrabandistes de llibres de Darayya, creada por Albert Tola e Iban Beltran a partir de la obra de Delphine Minoui, es un homenaje a la resiliencia humana y al poder transformador de la cultura en tiempos de conflicto. La propuesta teatral nos transporta al asedio de Darayya durante la Guerra de Siria. Albert Tola e Iban Beltran nos adentran en el relato de un grupo de jóvenes que, bajo los bombardeos, rescataron miles de libros de edificios destruidos para crear una biblioteca secreta en un sótano. Una experiencia teatral que, a pesar de la tensión y el drama de la situación, pone el foco en la humanidad de los personajes y en la esperanza en el futuro.
Contacto de prensa:
Irene Segalés
625 72 26 64
comunicacio@fcaixescatalanes.cat
Convoca y organiza: Con el apoyo de:
Colaboran: