El 42º Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló registra la segunda inscripción de películas más elevada de su historia y bate récord en número de países

  • El certamen empezará con un viaje inaugural a Madagascar para conocer la cara más humana que esconde la isla roja con testigos malgaches y música en directo

 

  • La 42ª edición multiplica el programa de actividades y ofrece cada día doble ración de charlas y mesas redondas, en el Campo Base y en el cine El Casal, antes de cada sesión

 

El Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló llega a su 42ª edición en plena forma. El certamen internacional, que se celebrará del 15 al 24 de noviembre de 2024, ha cerrado el período de inscripciones con una participación histórica. Un total de 154 películas y documentales de todo el mundo se han presentado para optar al Edelweiss de Oro 2024. Se trata del segundo registro de inscritos más elevado de la historia del certamen, sólo superado por el del año 2019. Lo que supone un récord sin precedentes es el número de nacionalidades de estas producciones, que provienen de 34 países distintos. En las más de cuatro décadas del Festival nunca se había alcanzado una cifra de estas características. Después de una preselección, en el certamen se proyectarán 50 filmes que competirán por el gran premio.

 

Por otra parte, la organización ha reforzado la programación paralela. Se consolida el Campo Base del Festival instalado en la Plaça Nova con charlas diarias, actividades, música y comida, y se amplía el abanico de conferencias, cada tarde, en el cine El Casal. Y Madagascar será el epicentro de esta edición, cuyo espectáculo inaugural propondrá un viaje a la isla roja con testigos únicos. De nuevo, el certamen cuenta con la colaboración de la Fundació Antigues Caixes Catalanes y BBVA para coorganizar esta edición.

 

50 PELÍCULAS COMPITEN POR EL EDELWEISS DE ORO

Durante diez días, se proyectarán en la gran pantalla del 42º Festival un total de 50 producciones de cine de montaña –de 21 países diferentes– que se enfrentarán por llevarse el Edelweiss de Oro de este año. Son las películas que formarán parte de la sección competitiva después de una preselección entre las 154 películas de 34 territorios que ha recibido la organización. Se trata de la segunda inscripción más elevada de la historia del certamen, con un récord sin precedentes en cuanto al número de países de los que provienen.

 

Al margen de los territorios que tradicionalmente encabezan esta lista en número de inscripciones –Francia, Estados Unidos, Italia, España o Suiza–, este año la organización ha recibido filmes de puntos nada habituales como India, Israel, Georgia o Tayikistán.

 

JOAN SALARICH, director del Festival: “La participación de este año demuestra que el cine de montaña se ha recuperado, con una salud de hierro, después del impacto de la pandemia. Se han terminado las películas que quedaron a medias y los proyectos se han reactivado de nuevo. Lo avalan estas cifras estratosféricas”.

 

 

Una vez más se mantienen las secciones de Natura y Muntanya, que agrupa aquellos filmes que ponen el acento en la naturaleza y la cultura de montaña, así como la sección de +Xtrem, que gracias a la colaboración de Cervesa del Montseny, el público puede votar la película con más adrenalina.

 

DIRECTORES DESTACADOS
Entre los realizadores que optan a llevarse el máximo galardón de la 42 edición destacan directores de prestigio y galardonados en Torelló como el francés Bertrand Delapierre, con varios grandes premios en la mochila, o la familia Lapied –Véronique, Anne y Erik– , unos grandes especialistas en producciones de naturaleza y fauna en los Alpes. El alpinista y escritor François Damilano, a quien hemos visto como protagonista en varias producciones en la gran pantalla del Festival, se pone ahora detrás de las cámaras como director. Y dos realizadores que fueron premiados en el certamen del año pasado, vuelven este 2024: la iraní Marjan Khosravi, que se llevó el Premio de Cultura de Montaña, y el francés David Arnaud, que ganó el galardón a Mejor Film de Deportes de Monte. Entre otros nombres que han sido premiados en varias ediciones también destacan James Aikman (EE.UU.) o Guillaume Broust (Francia).

 

ESTRENOS EN EL FESTIVAL
La película Obrint camí. Kangtega 84, del catalán Miquel Pérez, podrá verse por primera vez en Torelló. El filme narra un hito histórico por el alpinismo catalán: la primera expedición femenina europea al Himalaya, en 1984.

 

Por otra parte, en esta edición también habrá 3 producciones que se estrenarán en el continente Europeo: Mad for it: Tim Emmett’s Insane Life, So Far…, de Estados Unidos; The Ascent Of Mt. Meru, de la India, y Hidden Spirit, de Israel. Además, 28 de las 50 películas que compiten se proyectarán por primera vez en España.

 

ACTO DE CLAUSURA Y SESSIONS NON-STOP

La clausura se celebrará el sábado 23 de noviembre a las 7 de la tarde y de nuevo estará conducido por la periodista Txe Arana. El acto servirá para entregar los Edelweiss de Plata y el Edelweiss de Oro, en ocho categorías diferentes, y después se proyectará el filme ganador.

 

PREMIO CERVESA DEL MONTSENY al film de la sesión +Xtrem por votación popular

PREMIO MOUNTAIN WILDERNESS al film que mejor destaque la defensa de la naturaleza
PREMIO F.E.E.C. y Edelweiss de Plata a la mejor fotografía
PREMIO BOREAL y Edelweiss de Plata al mejor guión 

PREMIO QUADPACK FOUNDATION al mejor film de Natura i Muntanya y Edelweiss de Plata 

PREMIO GRANDVALIRA y Edelweiss de Plata al mejor film de Deportes de Montaña

PREMIO BBVA y Edelweiss de Plata al mejor film de Montaña 

GRAN PREMIO ‘VILA DE TORELLÓ’ y Edelweiss de Oro

 

 

Después de dar a conocer el palmarés, el Festival pondrá punto final con las sesiones non-stop, la proyección de una selección de las películas premiadas en su 41 edición:

 

23.11.2024, a las 21.00 en el cine El Casal

24.11.2024, a las 11.00 en el teatro Cirvianum

 

’VEUS DE MADAGASCAR’ PARA INAUGURAR LA 42ª EDICIÓN
Por primera vez, el Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló dará el pistoletazo de salida a la 42ª edición con un viaje al continente africano, uno de los más desconocidos por el gran público pero, a menudo, protagonista de hazañas y expediciones de montaña en lugares reconocidos –y temidos– por los grandes alpinistas. El espectáculo propone un viaje hasta Madagascar, también conocida como la isla roja, el octavo continente o Lemuria. Este año, el Festival quiere fijarse en la otra cara de este territorio: las personas que viven –los malgaches–, sus historias y las problemáticas a las que se enfrentan.

 

Será una historia narrada a viva voz por el artista polifacético nacido en Madagascar Hary Cruanyes, modelo y bailarín, también conocido por haber participado en el concurso Fama ¡a bailar! en 2019. Pero él no será el único. El espectáculo contará también con la actuación del músico malgache con renombre internacional, Kilema.

 

El acto inaugural, dirigido por Anna Casacuberta, parte de un punto de vista personal para acercar a los espectadores la realidad de la isla roja. Para acompañar al público en esta aproximación, también intervendrán la directora de cine y productora Marie-Clémence Andriamonta Paes y el biólogo y fotógrafo de montaña, Albert Masó, entre otros protagonistas.

 

15.11.2024, a las 21.00 en el teatro Cirvianum

 

PROGRAMACIÓN DIARIA EN EL CAMPO BASE

El Campo Base del Festival se volverá a instalar en la Plaza Nova de Torelló y durante toda la semana acogerá actividades diarias, además de foodtrucks para comer y beber antes de cada sesión, a cargo del bar L’Animal.

 

· SÁBADO 16 | Todo el día. Torelló Mountain Wines (detallado más adelante).
· LUNES 18 | 19.00. Entrevista al escalador Edu Marín.
· MARTES 19 | 19.00. Mesa redonda ¿Vamos seguros a la montaña? Con Pere Esteban, técnico del Servei Meteorològic de Catalunya; Laura Robles, médica de rescates de montaña de los GRAE y Marc Sellarès, excursionista con experiencia que sufrió un accidente.
· MIERCOLES 20 | 19.00. Mesa redonda Catalanas al Himalaya: 40 años de la primera expedición europea, con Meri Puig (jefa de la expedición), Mari Carme Magdalena, Mònica Verge y Esperança Capella.
· JUEVES 21 | 19.00. Charla Rutas y caminos de montaña: clave para la promoción y conservación del patrimonio natural y cultural, con la intervención de Albert Marín, jefe de la Unitat d’Infraestructures Turístiques; Albert Casanovas, vicepresidente de la F.E.E.C.; Sílvia Arau, coordinadora técnica de rutas y caminos, y Albert Vilana, director de márquetin de Buff Entre Refugios.
· VIERNES 22 | 19.00. Conferencia Emergencia climática en el Pirineo: cambios en el clima de la cordillera. ¿Cómo nos adaptamos?, a cargo del meteorólogo de RAC1 Martí Oliveras.

 

PROGRAMACIÓN DIARIA EN EL CINE DEL CASAL

Por primera vez, el Festival desdobla la programación cultural diaria y, en paralelo al Campo Base, ofrecerá durante toda la semana un ciclo de conferencias y proyecciones en el cine El Casal antes del inicio de cada sesión.

 

· DOMINGO 17 | 17.00. Concierto a cargo de Kilema, originario de Madagascar y con más de cuarenta años de carrera musical.
· LUNES 18 | 19.00. Conferencia Fotografía de fauna salvaje. Capturar animales en libertad, a cargo del profesor de fotografía científica y doctor en biología Albert Masó.
· MARTES 19 | 19.00. Proyección del documental sobre Madagascar estrenado este año Fanantenana, de la granadina Salud Garcia Jurado-Centurión.
· MIERCOLES 20 | 19.00. Conferencia a cargo del glaciólogo y miembro del Grupo de Expertos en Cambio Climático de Catalunya, Jordi Camins: Los ciclos climáticos: un ir y venir del frío y el calor.
· JUEVES 21 | 19.00. Charla Mallory contra Norton, a cargo del periodista Dani Martí. Coincidiendo con el centenario de la desaparición de Mallory e Irvine en el Everest, se mantiene el misterio sobre si llegaron a coronar la cumbre.
· VIERNES 22 | 19.00. Proyección del film Jordi Pons. Quan els records pesen més que les esperances, del director Jordi Altadill (fuera de competición). Als seus 91 anys, Pons protagoniza un documental que relata su trayectoria.

 

EXPOSICIONES Y MUESTRAS MADAGASCAR BONITO

A través de las fotografías de Pierrot Men, Kike Carbajal y Vincent Verra, la exposición central de esta edición muestra la riqueza cultural y paisajística de Madagascar. El recopilatorio Madagascar bonito es una producción de Fundación Agua de Coco, una entidad que trabaja en la Isla Roja en proyectos educativos para luchar contra la explotación laboral infantil.

 

15.11.2024 – 24.11.2024, en el foyer del teatro Cirvianum

 

ESTRELLES A LA NEU, ESQUIADORS DE CINE
Una de las últimas exposiciones producidas por la Fundación del Festival se podrá ver en el Camp Base, en la Plaça Nova. La muestra es una recopilación de carteles, programas de mano y fotogramas de películas que han seducido al espectador poniendo los esquís a los pies de grandes estrellas del cine.

 

18.11.2024 – 22.11.2024, durante la apertura del Camp Base

 

28è ESPAI EDITORIAL
Un año más, el Festival reserva este espacio en el foyer del teatro Cirvianum para conocer, de primera mano, las principales novedades literarias sobre montaña y aventura que últimamente han publicado las editoriales del sector.

 

15.11.2024 – 24.11.2024, en el foyer del teatro Cirvianum

 

EL TORELLÓ MOUNTAIN WINES LLEGA A SU 6ª EDICIÓN

El Torelló Mountain Wines volverá a ser una cita imprescindible para muchos espectadores que se acerquen al municipio para disfrutar del Festival, pero también para los amantes del buen vino. El sábado 16 de noviembre, el Campo Base de la Plaça Nueva volverá a reunir una veintena de bodegas o proyectos vinícolas que son únicos para la forma de elaborar el vino; ya sea por la altitud de los viñedos o la orografía de los cultivos que les obliga a realizar una producción casi artesanal.

 

Junto con la muestra, y para dar continuidad a un formato de éxito, se harán dos catas guiadas al teatro Cirvianum a cargo de Ferran Centelles (exsumiller de El Bulli y actualmente detrás del proyecto Bullipedia) y la sumiller y nutricionista Clara Antúnez, acompañados por la música en directo de Ramon Mirabet.

 

COMO INSCRIBIRSE EN EL FESTIVAL PASO A PASO

-Será imprescindible haberse acreditado previamente antes del inicio del certamen para acceder a las instalaciones. El formulario se puede llenar en el apartado PRENSA que se encuentra en la parte inferior de la web o bien pulsando este enlace: https://torellomountainfilm.cat/premsa.

 

-El nombre de usuario para acceder en el apartado PRENSA ‘fundacio’ y la contraseña es ‘premsa’.

 

-En el mismo apartado, os podréis descargar el dosier de prensa de la 42ª edición en formato digital y acceder a todo el material gráfico y audiovisual disponible para vuestros contenidos. El equipo de comunicación del Festival adjuntará fotografías de las sesiones y actividades en la carpeta de Drive.

 

-Para acceder a todas las instalaciones del Festival, es obligatorio disponer de la acreditación de prensa previamente solicitada. La podrá recoger en el vestíbulo -el día del espectáculo inaugural y el día de la clausura- o en la taquilla durante el resto de la semana.

 

-Para solicitar cualquier entrevista o grabación extra, puede hacer llegar su petición al responsable de prensa (Albert Prat – 689 236 779) o bien a través del correo electrónico premsatorellomountainfilm@gmail.com.

 

OTRA INFORMACIÓN

Nombre del certamen: Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló

Coorganización: Fundació Festival de Cinema de Muntanya de Torelló, Fundació Antigues Caixes Catalanes y BBVA

Dirección: Joan Salarich

Salas de proyección: Teatre Cirvianum y cinema El Casal

Exposiciones: Foyer del teatre Cirvianum y Camp Base

Actividades paralelas: Biblioteca barri de Montserrat y caseta dels jardins Vicenç Pujol

Fundación Festival: Ayuntamiento de Torelló y miembros de la Associación Cultural que organizaba el certamen antes de la creación de la Fundación

Colaboradores: Ayuntamiento de Torelló, Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), Generalitat de Catalunya y Diputación de Barcelona

Mecenazgo: Axilone Metal, Tesem, SILGAN y Mafesa

Más información 93 850 43 21 / 689 236 779 (prensa)
www.torellomountainfilm.cat
press@torellomountainfilm.cat | info@torellomountainfilm.cat
Instagram / X / YouTube / Facebook