-
El programa educativo y social “Valora’T” tiene como objetivo ofrecer recursos pedagógicos a escuelas de máxima complejidad para fomentar los valores y el empoderamiento de niños y jóvenes.
-
Durante el último trimestre del año y coincidiendo con el inicio del curso 2025-2026 se ofrecerán 15 talleres en 15 poblaciones diferentes de todo el territorio, que se alargarán hasta junio del 2026.
-
Los talleres van a ser impartidos por premiados y expertos de los diversos Premios culturales que impulsa la Fundació Antigues Caixes Catalanes y que son referentes de esfuerzo, propósito y talento.
- El programa cuenta con el soporte de BBVA
La Fundació Antigues Caixes Catalanes (FACC), con el soporte de BBVA, realizará de septiembre a diciembre, coincidiendo con el inicio del curso 2025/26, 15 talleres del programa Valora’T en 15 escuelas/institutos de Cataluña, que se ampliarán hasta junio de 2026.
El programa educativo llegará a Igualada, Vic, Granollers, Cerdanyola del Vallès, Arbúcies, Martorell, Tortosa, Hospitalet del Llobregat, Sant Feliu de Guíxols, Montornès del Vallès, Badalona, El Prat de Llobregat, Sabadell y Barcelona.
Valora’T tiene como objetivo ofrecer recursos pedagógicos a las escuelas de máxima complejidad de Cataluña para fomentar los valores a través de diferentes sesiones y talleres impartidos por premiados y expertos de los diversos Premios culturales que impulsa la Fundación y que son referentes de esfuerzo, propósito y talento.
“Queremos acercar referentes de esfuerzo, propósito y talento a niños y jóvenes para que, a través de lecturas de textos, del arte, la música o la cultura en general puedan reflexionar y dialogar en torno al respeto, la igualdad y la autoestima, entre otros valores, y se empoderen como personas con oportunidades en la sociedad. Tenemos que conseguir que se reflejen con estos profesionales, que hoy son referentes gracias a su talento, pero también a su esfuerzo” explica la directora de la Fundació, Belén Latorre.
El programa se inició a principios del 2025 con 4 talleres, con la intención de irlo ampliando hasta ofrecer un catálogo amplio y abierto, adaptado a las necesidades de los diferentes centros.
Los talleres (de 2 horas repartidas en una o dos sesiones) pretenden trabajar los distintos valores a través de actividades de carácter participativo en el aula, así como a partir de la propia experiencia vital de quien los imparte, personas de referencia vinculadas a los premios culturales que convoca la FACC.
Se trata de dar a conocer de primera mano valores como la constancia, el esfuerzo, la lucha por los ideales, la igualdad, etc., en distintos contextos, y contribuir a aportar referentes que puedan ser un estímulo para el crecimiento y empoderamiento de los más jóvenes.
Para participar en el programa se debe solicitar a través de un correo electrónico en fundacio@fcaixescatalanes.cat
Más información. Valora´t – FACC
Sobre las formadores de Valora’T
Júlia Prunés, educadora emocional
Terrassa. Enfermera de formación. Después de unos años en el ámbito hospitalario, se dedicó a trabajar con y por las personas, especializándose en Educación Emocional. Se formó en distintas disciplinas y descubrió nuevas metodologías que le han permitido desarrollar un estilo propio y ha creado el Programa Empâtik, de entrenamiento de la empatía.
Con el propósito de facilitar recursos para el bienestar y el crecimiento personal, y para mejorar la convivencia, ha escrito cuentos para niños, ha realizado talleres por padres, educadores, niños, adolescentes, etc., charlas y formaciones centradas en el desarrollo de las competencias emocionales y la mirada apreciativa de las personas.
Es la autora de los cuentos del Concurso BBVA de Dibujo Escolar, organizado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes, con el apoyo de BBVA.
Gemma Lienas, escritora
Barcelona. Licenciada en Filosofía y Letras, es escritora y conferenciante. Actualmente, colabora cada mes con un artículo de opinión en La Vanguardia.
Es feminista y ha trabajado siempre por los derechos de las mujeres formando parte y como miembro fundador de las entidades referentes, tanto de Cataluña como de España.
Ha sido diputada en el Parlament de Catalunya desde el año 2015 al 2024.
Los temas de sus conferencias son Coeducación, Feminismo, Prevenir la violencia machista, Educación afectivo-sexual, Literatura y habilidades socio-emocionales, Literatura y mujer, Autoestima femenina, Envejecimiento activo, etc.
Como escritora cuenta con más de 90 títulos publicados y ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales. Su obra ha sido traducida a 13 idiomas.
Ha colaborado con diferentes medios de comunicación: en prensa (El Punt Diari, El Periódico, El País), radio (Catalunya Ràdio, Catalunya Cultura, Com Ràdio, Ràdio 4, La Ser) y TV (8TV).
Ganó el Premio BBVA Sant Joan con la obra El hilo Invisible. 2018, organizado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes, con el apoyo de BBVA.
Najat El Hachmi, escritora
Nacida en el norte de Marruecos, se trasladó con su familia a Vic cuando tenía 8 años.
Cursó Filología Árabe en la Universidad de Barcelona y ha ganado algunos premios literarios, Ramon Llull, Sant Joan y Navidad.
Escribe en el diario El País y en el Ara y lleva muchos años luchando, a través de la escritura, contra el machismo y el racismo.
Ganó el Premio BBVA Sant Joan con la obra La hija extranjera. 2015, organizado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes, con el apoyo de BBVA.
Más información:
www.fcaixescatalanes.cat fundacio@fcaixescatalanes.cat
Convoca y organiza: