- El certamen internacional, que se celebrará del 14 al 23 de noviembre, consolida el
crecimiento de los últimos años y supera el récord de inscripciones alcanzado en 2019 - Durante diez días se proyectarán en Torelló (Osona) 49 películas de 18 países diferentes que competirán por llevarse el Edelweiss de Oro, el gran premio de la 43ª edición.
- El Festival comenzará con un viaje inaugural al Cáucaso, y la programación paralela
abordará cómo el deporte de montaña tiene el reto de proteger el medio natural
El Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló hace historia. El veterano certamen internacional llega a su 43ª edición, que se celebrará del 14 al 23 de noviembre en el municipio de Osona, con un récord de inscripción de películas: el comité de selección ha recibido 176 producciones procedentes de 31 países diferentes, una cifra que deja atrás el mejor registro de participación de hace seis años y consolida la tendencia al alza de las últimas ediciones del Festival. Tras una cuidada preselección, durante diez días se proyectarán en la gran pantalla 49 películas de 18 países diferentes que se disputarán el gran premio.
Al margen de la sección competitiva, el Festival dará el pistoletazo de salida con un espectáculo dedicado al Cáucaso: un viaje inaugural para conocer esta región situada entre los mares Negro y Caspio, donde no solo se encuentra la cima más alta del continente europeo, el Elbrus, sino que es uno de los lugares con mayor diversidad de pueblos, lenguas y culturas del planeta. Las exposiciones, conferencias y actividades completan la programación del Festival, que vuelve a contar con la colaboración de la Fundació Antigues Caixes Catalanes y BBVA para coorganizar la 43ª edición.