La obra Mercromina, de Aida Sunyol, Premio BBVA Sant Joan, se presenta en La Llar del Llibre de Sabadell

  • El martes 30 de septiembre a las 19 h se presentará la novela Mercromina, galardonada con la 45ª edición del Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana, premio convocado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes con el apoyo de BBVA, y editada por Edicions 62.

 

El 30 de septiembre a las 19 h tendrá lugar la presentación en Sabadell (librería La Llar del Llibre) de la novela Mercromina, de Aida Sunyol, ganadora de la 45ª edición del Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana, convocado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes con el apoyo de BBVA, y publicada por Edicions 62.

La conversación con la autora estará conducida por la escritora Montse Barderi.

 

Sobre Mercromina

Fernando, recién regresado de Los Ángeles, lleva demasiados años enamorado de Alfie, su mejor amigo del instituto, que está casado con Silvio. Necesita pasar página. Es entonces cuando conoce a Karim, que se gana la vida repartiendo bilis por las redes sociales mientras intenta olvidar a Nadine. Ella, en cambio, guarda un amargo recuerdo del crítico de cine más polémico de la ciudad. Alicia no soporta a nadie que no sea su gato o Helena, y mucho menos a Nacho, con quien se enrolla a menudo. Eugenia está de duelo por una excitante vida nocturna que ya es cosa del pasado. Toni, siempre vestido con la sotana y escoltado por Salva, intenta superar su complicada relación con el sexo. Y Silvio, siempre buen observador, escribe. Escribe sobre su pasado y sobre historias improbables de Barcelona, hogar de este grupo de náufragos emocionales que pueblan Mercromina.

Un universo coral, urbano y cacofónico de rupturas, soledades y reencuentros inesperados de jóvenes, y no tan jóvenes, instalados en el hedonismo y la inestabilidad afectiva permanente.

Quizás necesiten todavía más horas con la psicóloga para encontrar su lugar en el mundo, o quizás lo que les haga falta sea irse bien lejos. O, más bien, que las heridas que supuestamente deben cicatrizar no son más que simples rasguños en la piel. Con un poco de mercromina basta para borrarlas.

Aida Sunyol trata con ingenio y sentido del humor la cotidianidad urbana contemporánea. Y lo hace con una visión transgresora, desenfadada, iconoclasta, y con una prosa ligera.


En Mercromina, se centra en explorar la atomización de las relaciones, la tensión entre la soledad y el anhelo de conexión, el desencanto, la sensación de no encajar y la precariedad de las generaciones que crecieron a la sombra del cambio de siglo.

 

Sobre la autora, Aida Sunyol

Aida Sunyol Sánchez (Cardedeu, 1990) es docente y escritora. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en el ámbito de la regulación de productos de consumo en Bruselas y en Barcelona. Actualmente, imparte clases de Biología y Geología en secundaria.


Ha publicado relatos en las antologías de erótica feminista Sexe Fora de Norma y en el medio digital de cultura Núvol. También ha colaborado en el cuarto número de la revista Ventall Oracle 3000: Crónica de un futuro. Mercromina, ganadora del 45º Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana, es su primera novela.

 

Un premio independiente con 45 años de historia

El Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana mantiene viva desde sus inicios la finalidad de fomentar la escritura y la lectura en lengua catalana. El galardón es uno de los mejor dotados de las letras catalanas: 35.000 euros libres de impuestos, además de los derechos de autor. Edicions 62 se encarga de la edición comercial de la obra ganadora.

 

El premio es uno de los pocos que admite obras de las diferentes modalidades de prosa literaria (novela, recopilación de cuentos y narraciones, relato de viajes, memorias, biografía, diario y ensayo literario), inéditas y escritas en lengua catalana, independientemente de la nacionalidad o residencia del autor.

 

La lista de escritores que lo han ganado es una prueba del papel que ha jugado el galardón en la literatura catalana moderna y de la influencia que ha tenido en la proyección de autores que, a veces con una trayectoria incipiente, han visto consolidada su posición gracias al premio.

 

En 2025 el Premio BBVA Sant Joan alcanzó su 45ª edición. El jurado estuvo compuesto por cinco miembros de reconocido prestigio vinculados al ámbito de las letras catalanas, sin ninguna subordinación editorial, y que actúan valorando la calidad literaria y la variedad de registros: Najat El Hachmi, Valeria Gaillard, Carme Riera, Francesc Serés y Alba Gómez Gabriel.

 

Este premio forma parte del conjunto de galardones culturales que la Fundació Antigues Caixes Catalanes, con el apoyo de BBVA, impulsa con el objetivo de ayudar a la difusión y proyección de profesionales y extender la cultura por toda Cataluña.

 

Nuevo premio dirigido a jóvenes

Coincidiendo con la 45ª edición del Premio BBVA Sant Joan, la Fundació Antigues Caixes Catalanes y BBVA anunciaron hace unos meses la creación de un nuevo premio en categoría juvenil.



Así pues, el próximo mes de noviembre se convocará el Premio BBVA Sant Joan (46ª edición) y el Premio BBVA Sant Joan – Jóvenes Talentos, dirigido a escritores y escritoras de entre 18 y 35 años.

 

Este premio llegará a nuevos colectivos, fomentando la escritura en catalán entre los jóvenes para que puedan llegar a convertirse en escritores o escritoras profesionales en lengua catalana.



La dotación será de 10.000 euros, además de los derechos de autor de la edición comercial que Edicions 62 publicará en el primer trimestre de 2027.