- Récord de participación de escuelas en esta edición
- Se han repartido 72 premios a niños y niñas de 220 escuelas de Catalunya
- El acto de concesión de premios tuvo lugar el sábado 17 de mayo en La Factoria Cultural de Terrassa
- El concurso está convocado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes (FACC), con el soporte de BBVA
El pasado sábado 17 de mayo tuvo lugar a La Factoría Cultural de Terrassa el acto de entrega de premios de la 44.ª edición del Concurso BBVA de Dibujo Escolar que convoca y promueve la Fundación Antiguas Cajas Catalanas (FACC), con el apoyo de BBVA, con el objetivo de servir de estímulo para desarrollar las habilidades y capacidades de los alumnos de primaria y de educación especial en el ámbito del dibujo y la ilustración, así como para fomentar la lectura en catalán mientras se trabaja la educación emocional y el respecto al medio ambiente.
En el Concurso, que se dirige a alumnos de primaria y centros de educación especial de toda Cataluña, se han presentado 220 escuelas de todo el territorio catalán, la cifra más elevada de los últimos 20 años, procedentes de 125 poblaciones de toda Cataluña (130 de la provincia de Barcelona, 16 de Girona, 38 de Lleida y 36 de Tarragona).
La población con más escuelas participantes ha sido Barcelona, seguida de Terrassa, Lleida, Sabadell, Tarragona, Rubí, Viladecans, Cardona, El Vendrell, Reus, Tortosa y Vilafranca del Penedès.
El viatge de les papallones i altres contes per cuidar el planeta ha sido el título de la 44 edición. Seis cuentos, escritos por Júlia Prunés, escritora especializada en educación emocional, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para lograr para transformar el mundo y preservar el planeta.
Con esta iniciativa, los maestros han podido trabajar previamente los cuentos en el centro docente desde vertientes tan diversas como la plástica, la lengua catalana y los valores sociales y cívicos, seleccionando aquellos dibujos que se han presentado a concurso.
Un jurado, formado por representantes de la Escuela de Arte de Olot, de la Escuela Municipal de Arte de Terrassa, la Escuela Isla de Sabadell, de Editorial Mediterránea y un ilustrador profesional, decidieron otorgar 72 premios entre primeros, segundos y terceros en las dos categorías establecidas de alumnos entre 6 y 12 años (una para los cursos de 1 y 2 años). la otra, para los cursos de 4º, 5º y 6º). En total, 36 premios en escuelas de primaria y 36 accésits procedentes de centros de educación especial.
Sobre el acto. Espectáculo de magia Príncep Show, y concesión institucional de premios
Los asistentes, niños y niñas, familiares y maestros, procedentes de toda Cataluña, pudieron disfrutar previamente del espectáculo de magia Príncep Show, un espectáculo de magia para todos los públicos que combina magia con el humor de Màgic Príncep, un mago que llega a todos los espectadores. A través de este show, programado por la Fundación La Roda, y con ayuda del público, el espectáculo consistió en la creación de un mundo mejor, más sostenible y limpio.
Este espectáculo se creó por Sergi Príncep en 2015 con el objetivo de divertir al público, ilusionar y concienciar a los asistentes, tanto pequeños como mayores, de la importancia de cuidar el mundo. Forma parte de los 12 espectáculos que la compañía Príncep Show, capitaneada por el mago Sergi Príncep, realiza por toda Cataluña.
Durante la entrega de premios, los niños y niñas recibieron un diploma acreditativo, un pack de dibujo y pintura y el libro ilustrado del concurso con los dibujos premiados.
En el acto asistió el presidente de la Fundació Antigues Caixes Catalanes, Jaume Ribera, el director de Zona Vallés Occidental de BBVA, Andrés Cabello, y la teniente de alcalde y concejal de educación del Ajuntament de Terrassa, Patrícia Reche.
Según Jaume Ribera, “con este concurso queremos fomentar los valores culturales, educativos y artísticos, y motivarlos desde pequeños a seguir trabajando su talento. Queremos ser un motor para impulsar la creatividad, la reflexión y la vinculación con la cultura, que tiene una gran capacidad transformadora e integradora”.
Andrés Cabello, director de la Zona Vallés Occidental de BBVA, afirmó que “para BBVA, la educación es un pilar para fomentar la creatividad, la curiosidad y la capacidad de innovación. El conocimiento es una herramienta importantísima para el crecimiento y la mejora de las sociedades, pero los valores y las emociones, la educación en su mayor sentido de la palabra, son lo que define la grandeza y la humanidad de una sociedad.”
Convoca y organiza:
Con el soporte de: