
- Este evento ha pasado.
“El fil invisible” de Gemma Lienas
6 noviembre, 2018 / 19:00 h
Navegación del Evento

Llibreria Empúries
Presentación de la obra galardonada con el Premio BBVA Sant Joan 2018, “El fil invisible” de Gemma Lienas.
Sobre la obra
En julio de 2009 Júlia Coma vive unos años de plenitud. Su trabajo como guionista de documentales de ciencia le entusiasma, y su pareja, Carlos, la ama. Sin embargo, el nuevo guion, que en un mes tiene que entregar a la productora, se le resiste. No acaba de encontrar la idea hasta que decide orientarlo hacia el pasado, justo en el momento del descubrimiento de la estructura de la doble hélice del ADN, en 1953. Un hecho crucial para la genética y en el que la científica Rosalind Franklin jugó un papel decisivo. Su contribución, sin embargo, nunca fue públicamente reconocida. Franklin fue, según decía su biógrafa, la dama oscura del ADN, porque, a pesar de haber sido una investigadora de primer orden, la historia de la ciencia casi la ha hecho desaparecer del relato de la genética.
Mientras Júlia comienza a documentarse para el nuevo guion, que se planteará como una historia de suspense, recibe una carta con remitente de la isla de Batz, en la costa bretona, de donde era originaria la familia de su abuela materna, la abuela Odile. La carta contiene una invitación a la fiesta de cumpleaños para celebrar los cien años de su bisabuela, Yvonne Le Goff, a quien ella no conoce. Júlia duda si aceptar o no la invitación, pero, cuando descubre que Rosalind Franklin estuvo un par de veces, decide ir. Además durante las vacaciones, lejos de Carlos, tendrá tiempo de reflexionar sobre la idea de ser madre.
Durante agosto, en el antiguo caserón familiar de la isla de Batz, Jília se encuentra por primera vez con su bisabuela, una mujer imponente, y el resto de la familia materna: el tío Jean, un hombre seductor, librero anticuario, que sufre una enfermedad degenerativa y por quien se siente inmediatamente atraída; Pierre, Marie…
Unos antiguos álbumes familiares, pero, con imágenes de la infancia de su abuela el alertan de algún misterioso secreto familiar. Las sospechas aumentan cuando se entera que su abuela y su bisabuela no se llevaban nada bien. Y más cuando se entera de que la Isla de Batz fue escenario de bombardeos y combate entre las fuerzas nazis y cédulas de la Resistencia francesa durante la segunda guerra mundial.
Pronto, lo que debían ser unas vacaciones familiares se convierten en unos días de investigación sobre sus orígenes y su identidad. Orígenes que esconden un secreto oscuro, celosamente custodiado por su bisabuela.